Nació el 22 de julio de 1822, en Heinzendorf (hoy Hyncice, República Checa).
Hijo de un veterano de las guerras napoleónicas que explotaba una pequeña granja. En 1841 su padre fue aplastado por el tronco de un árbol y se vio obligado a vender sus propiedades. Su hermana le entregó su parte para ayudarle en sus estudios eclesiásticos.
Durante dos años estudió física y matemáticas en el Instituto Filosófico Olmütz. Ingresó en el monasterio de agustinos de Brünn (hoy Brno, República Checa) y a los veintiún años se convirtió en un novicio agustino y adoptó el nombre de Gregor. Inició un curso de cuatro años de estudios en el Colegio Teológico de Brünn en 1845 y fue ordenado sacerdote en 1847.
Le asignaron el puesto de profesor delegado de matemáticas avanzadas en 1849. En el año 1850 suspende biología en el examen de cualificación para el profesorado. Fue enviado a la Universidad de Viena durante dos años para estudiar física práctica y matemáticas, química, zoología, paleontología, botánica sistemática y fisiología vegetal, que incluía las nuevas teorías celulares.
Walter Sutton
Sutton nació en Útica, Nueva York, y fue criado en una granja en Russell, Kansas. Fue el quinto hijo de Judge William B. Sutton y su esposa, Agnes Black Sutton. En la granja, Sutton demostró una gran aptitud en el mantenimiento y reparación del equipo mecánico, una aptitud que le fue muy útil posteriormente cuando trabajaba en pozos de extracción de petróleo y con instrumentación médica.
Fue un biólogo y genetista estadounidense cuya contribución más significante para la biología de hoy fue su teoría de que las leyes mendelianas de la herencia podían ser aplicadas a los cromosomas a nivel celular.
Fue el primer científico que probó válidas las Leyes Mendelianas de segregación y clasificación independiente con el uso de cromosomas de saltamontes. En 1902, Sutton sugirió que "La asociación de cromosomas paternos y maternos en pares y su separación subsecuente durante la división de reducción... Puede constituir la base física de las leyes mendelianas de la herencia.".
Él luego desarrolló estos pensamientos en Los cromosomas en la herencia en 1903. El biólogo alemán Theodor Boveri alcanzó las mismas conclusiones tal como Sutton independientemente de su búsqueda, y su teoría, también referida a como La teoría del cromosoma Boveri-Sutton quedó de forma controvérsica en el mundo de la biología hasta 1915, cuando Thomas Hunt Morgan hizo esta teoría universalmente aceptada a través de sus estudios de la Drosophila melanogaster
En 1903 Walter Sutton y Theodore Boveri propusieron formalmente que los cromosomas contenían los genes
Thomas Hunt Morgan
(* 25 de septiembre 1866 — 4 de diciembre 1945)

En 1910, descubrió un mutante de ojos blancos entre individuos de estirpe silvestre de ojos rojos. La progenie del cruzamiento de un macho de ojos blancos con una hembra de ojos rojos presentó ojos rojos, lo que indicaba que el carácter "ojos blancos" erarecesivo. Morgan denominó white al gen correspondiente, iniciando así la tradición de nombrar a los genes según el fenotipo causado por sus alelos mutantes. Al cruzar estas moscas entre sí, Morgan se percató de que sólo los machos mostraban el carácter "ojos blancos". De sus experimentos, concluyó que (1) algunos caracteres se heredan ligados al sexo,(2) que el gen responsable del carácter residía en el cromosoma X, y que (3) probablemente otros genes también residían en cromosomas específicos. Él y sus estudiantes contaron las características de miles de moscas y estudiaron su herencia. Empleando la recombinación de los cromosomas, Morgan y Alfred Sturtevant prepararon un mapa con la localización de los genes en el cromosoma. Morgan y sus estudiantes también escribieron el libro Mechanisms of Mendelian Heredity. Morgan se trasladó aCalTech en 1928. Morgan murió en Pasadena, California.
Leyes de Mendel
Primera ley de Mendel:
La primera ley de la herencia o de la uniformidad de la primera generación filial establece que todos los descendientes del cruce entre dos razas puras son iguales entre sí.
Es decir; el cruce entre dos razas puras ,una de ellas dominante y otra recesiva , siempre se va a manifestar el dominante pero siendo el descendiente híbrido o heterocigoto.
Segunda ley de Mendel:
Esta segunda ley, dominada de la segregación de los caracteres, establece que los genes alelos que determinan un carácter se separan durante la formación de los gametos y se pueden volver a unir al ariginarse del cigoto.
Es decir; que los genes que no se manifiestan en la primera generacion filial debido al caracter dominante, en la segudna generación filial entre estos cruces, se pueda manifestar.
Tercera ley de Mendel:
Se estableció así la tercera ley de la herencia o de la independencia de los factores, según la cual los genes que determinan cada carácter se transmiten independientemente.
Es decir; que los genes que se transmiten de los progenitores, van independientes uno de otro y la herencia de uno no influye en la de otro.
La primera ley de la herencia o de la uniformidad de la primera generación filial establece que todos los descendientes del cruce entre dos razas puras son iguales entre sí.
Es decir; el cruce entre dos razas puras ,una de ellas dominante y otra recesiva , siempre se va a manifestar el dominante pero siendo el descendiente híbrido o heterocigoto.
Segunda ley de Mendel:
Esta segunda ley, dominada de la segregación de los caracteres, establece que los genes alelos que determinan un carácter se separan durante la formación de los gametos y se pueden volver a unir al ariginarse del cigoto.
Es decir; que los genes que no se manifiestan en la primera generacion filial debido al caracter dominante, en la segudna generación filial entre estos cruces, se pueda manifestar.
Tercera ley de Mendel:
Se estableció así la tercera ley de la herencia o de la independencia de los factores, según la cual los genes que determinan cada carácter se transmiten independientemente.
Es decir; que los genes que se transmiten de los progenitores, van independientes uno de otro y la herencia de uno no influye en la de otro.
Cuando dos carácteres sean equipotentes,es decir, que no domine uno sobre el otro, los individuos híbridos portadores de ambos alelos manifestarán las dos características o de una forma intermedia.
Interacción Genética
Interacciones genéticas. Son las interacciones que se producen entre los genes a distintos niveles y esto da origen a fenómenos tales como epistasia, pleiotropía, genes modificadores y elementos genéticos transponibles. Cada uno de ellos tiene sus propias implicaciones en la expresión fenotípica de los organismos y por tanto, la causa de la amplia variabilidad genética que puede observarse en la práctica.
EJERCICIOS
ACTIVIDADES:
1.Realiza un esquema del diagrama de Punnett que muestre los resultados de un cruzamiento de dos flores ROSAS del dondiego de noche.
Solución:
8.En los conejos, el alelo que determina el color de pelo marron es dominante sobre el del pelo blanco.
a)¿Qué notación se emplea para representar ambos alelos?
b)¿Que color de pelo tendrá la descendencia al cruzar conejos blancos?Razona tu respuesta con un diagrama de descendencia
c) Al cruzar dos conejos marrones nacen doce crías: nueve marrones y tres blancas. Razona este resultado
Solución:
A) " se puede poner cualquier letra , mientras que una sea mayuscula y la otra minúscula"
Color de pelo marrón: A Color de pelo blanco:a
B)conejo blanco:aa
Diagrama
Es decir el 100% serán blancos.
c) nacen algunos blanos porque los padres eran marrones híbridos , es decir Aa, y cuando se cruzaron exisyía la posibilidad de que nacieran algunos blancos
1.Realiza un esquema del diagrama de Punnett que muestre los resultados de un cruzamiento de dos flores ROSAS del dondiego de noche.
Solución:

8.En los conejos, el alelo que determina el color de pelo marron es dominante sobre el del pelo blanco.
a)¿Qué notación se emplea para representar ambos alelos?
b)¿Que color de pelo tendrá la descendencia al cruzar conejos blancos?Razona tu respuesta con un diagrama de descendencia
c) Al cruzar dos conejos marrones nacen doce crías: nueve marrones y tres blancas. Razona este resultado
A) " se puede poner cualquier letra , mientras que una sea mayuscula y la otra minúscula"
Color de pelo marrón: A Color de pelo blanco:a

Diagrama
Es decir el 100% serán blancos.
c) nacen algunos blanos porque los padres eran marrones híbridos , es decir Aa, y cuando se cruzaron exisyía la posibilidad de que nacieran algunos blancos
No hay comentarios:
Publicar un comentario