La calina, un tipo de contaminación que mantiene las partículas de polvo en suspensión en el aire también confundiendo a las personas con que esto es neblina cosa que no es así. La calina se debe a el humo de las quemas forestales que agravan las afecciones virales y padecimientos respiratorios en la población, especialmente en niños y ancianos. profesionales sobre este tema de enfermedades respiratorias ofrecen algunos consejos sobre qué hacer en estos momentos, cuando el fenómeno de la sequía incrementa la contaminación en Ciudad Guayana, una zona ya golpeada por el aire impuro devenido de las emisiones de las empresas básicas. Los ciudadanos de la población aseguran presentar diversos problemas por la contaminación del ambiente a causa de esto se encuentran diferentes tipos de síntomas como Irritación en la garganta, gripes frecuentes y alergias son las afecciones más nombradas.
La contaminación ambiental en la ciudad, agravada en los últimos meses por la intensa sequía, y las quemas forestales, tienen efectos negativos sobre la salud de los habitantes, generando alergias, afecciones respiratorias e irritación ocular.
En el caso específico de Guayana, a la sequía y las quemas se le suma la contaminación de las empresas básicas, que amplían la cantidad de partículas en suspensión en el ambiente, muchas de las cuales suelen alojarse en los pulmones la cual es un riesgo de quienes estén constantemente expuestos a este tipo de emisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario