jueves, 20 de marzo de 2014

Mitosis y Meiosis

La Mitosis 
es un procedimiento en el que las células se multiplican y que tiene gran incidencia en el crecimiento, el desarrollo y la capacidad de regeneración del organismo, es la segmentación de una célula que tiene lugar después de que se ha duplicado el material genético, lo que permite que cada una de las células generadas dispongan de la totalidad de los cromosomas. 

Fases 
1- PROFASE: Inicialmente se visualiza, en la célula animal, el Centríolo notándose que se divide en 2 partes llamadas ÁSTER que presentan el aspecto de pequeñas estrellas. Los Áster se dirigen hacia los Polos de la célula quedando unidos por una serie de 
fibras filamentosas que constituyen el HUSO ACROMÁTICO. Hacia el final de esta etapa se disuelve la Carioteca y el material nuclear se mezcla con el Citoplasmático, haciéndose recién notable la presencia de los Cromosomas duplicados. Éstos, plegados en forma de V, aparecen unidos por sus centrómeros a las fibras del Huso. 

2- METAFASE: Los Cromosomas duplicados se ubican en un mismo plano y perpendiculares a las fibras del Huso, formando en el centro de la célula la PLACA ECUATORIAL. Los Cromosomas Homólogos integrantes de cada uno de los pares se separan individualizándose y se orientan cada uno de cada par hacia los polos opuestos de la célula. 

3- ANAFASE: Durante esta fase, los Cromosomas, ya separados, son atraídos por los áster dirigiéndose hacia los Polos de la célula. De este modo quedan repartidos en 2 mitades idénticas en número y tipo de cromosomas lo que asegura un exacto reparto del material genético duplicado. 

4- TELOFASE: En esta etapa se produce la división de la célula en 2 partes iguales mediante una estrangulación transversal, en la célula animal, o a través de la formación de un tabique celulósico en la célula vegetal. 
Al mismo tiempo que transcurre la división indicada se originan las nuevas Cariotecas en torno a los grupos de Cromosomas para formar los NÚCLEOS de las Células Hijas. El proceso concluye al separarse por completo las 2 células restantes.












Meiosis
Meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos.
Fases de la Meiosis
Profase I
La envoltura nuclear se fragmenta, el nucleolo se desorganiza, los centrosomas migran en sentidos opuestos uno respecto del otro y las fibras del huso se organizan y ensamblan
Los cromosomas homólogos se unen formando bivalentes en la sinapsis, ocurre el entrecruzamiento e intercambio de cromátidas lo que posteriormente traerá como consecuencia que las cromátidas dejen de ser genéticamente idénticas
La cromatina se condensa y los cromosomas llegan a ser estructuras visibles en el microscopio
Metafase I
Los bivalentes se mantienen unidos en los quiasmas, los cromosomas son movilizados por las fibras del huso hacia la placa metafísica en el ecuador de la célula
En la metafase I las fibras del huso están plenamente constituidas y organizadas, alineando los bivalentes en la palca metafísica
Los cinetocoros, constituidos por un conjunto de proteínas que se ubican externamente sobre los centrómeros se mantienen unidos a las fibras del huso
Los bivalentes se alinean independientemente unos de otros en la placa metafásica
Los homólogos de origen paterno o materno de cada bivalente migran de forma independiente hacia uno u otro polo de la célula por acción de la fibras del huso
Anafase I
Los homólogos de cada bivalente se separan y se dirigen hacia los polos
Cada cromosoma posee aun dos cromátidas
Telofase I
En los animales, esta fase ocurre hacia el final de la meiosis I
Cuando esto sucede la envoltura nuclear se reorganiza y el nucleolo reaparece
Esta fase se puede producir o no la citocinesis
Intercinesis
Este periodo entre la meiosis I y II es similar a la interfase entre las divisiones mitóticas, sin embargo, no ocurre replicación de DNA ya que los cromosomas fueron duplicados previamente

Diferencias de la mitosis y meiosis
Mitosis: 
- Se da en todas las células somáticas 
- Da lugar a células hijas diploides 
- se divide en cuatro fases (Profase, Metafase, Anafase y Telofase) 
Meiosis 

- Se da en células germinales 
- Da origen a células haploides ( lo que permite una recombinación genética) 
- Da origen a cuatro células hijas 
- Se efectua por medio de dos divisiones nucleares y cada una consta de cuatro fases (ProfaseI, MetafaseI, AnafaseI, TelofaseI, ProfaseII, MetafaseII, AnafaseII y TelofaseII)