miércoles, 2 de abril de 2014

Movimiento rectilineo uniformemente variado

Es uniformemente porque las distancias aumentan o disminuyen proporcionalmente por cada intervalo consecutivo, de manera que la variación de la velocidad es igual en el mismo intervalo de tiempo. La aceleración es una razón constante osea que siempre es el mismo valor El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.


Se dividen en dos en (MUA) Movimiento uniformemente acelerado y (MUR) Movimiento uniformemente retardado, el MUA siempre va ser positiva y el MUR negativa



Este movimiento(MUR), es parte de los M.R.U.V., donde se encuentra también el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, pero la única diferencia que existe es que en este caso, en vez existir una aceleración que aumente la velocidad del móvil, existe una fuerza que lo retarda, es decir, que hace que la velocidad vaya descendiendo.
Por lo tanto, el movimiento rectilíneo uniformemente retardado, es aquel que posee una trayectoria recta, y una velocidad que varía durante el trayecto de forma uniformemente descendiente.

El movimiento uniformemente acelerado (MUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.

2. Un móvil se desplaza en un momento dado con una rapidez de 12m/s, inicia un MUA de 
aceleración 1.2 m/s2
a) La rapidez al cabo de 10s
b) La rapidez cuando haya recorrido 300m
c) La distancia recorrida al cabo de 20s
Para poder observar los resultados, presionar en el siguiente enlace: https://docs.google.com/file/d/0Bxt0jU3DJS6hNk41VHhtWmc2ZmM/edit

3. Un policia de transito observa cuando un conductor que viaja a velocidad constante, se pasa un semaforo en rojo. Luego de 2 s, la policía empieza a perseguirlo y acelera su moto a 7m/s2 hasta que su velocidad es de 120km/h y continua esta velocidad hasta alcanzar al infractor. En el momento en que lo alcanza, están a 1.5km del semáforo. Responde: ¿A qué velocidad iba el infractor?

Para poder observar los resultados, presionar en el siguiente enlace :https://docs.google.com/file/d/0Bxt0jU3DJS6hZUdXRXhQemlZdDQ/edit
 

Lanzamiento vertical


Es un movimiento sujeto a la aceleración gravitacional, solo que ahora es la aceleración la que se opone al movimiento inicial del objeto. El tiro vertical comprende subida y bajada de los cuerpos u objetos. 
un claro ejemplo es lanzar una pelota verticalmente (hacia arriba) y dejarla caer a diferencia la caida libre este tipo de movimeinto si tiene una velocidad inicial.

 CARACTERISTICAS: 
* Nunca la velocidad inicial es cero. 
* Cuando el objeto alcance su altura máxima su velocidad en este punto es cero, mientras el objeto está de subida el signo de la velocidad es positivo y la velocidad es cero en su altura máxima, cuando comienza el descenso el signo de la velocidad es negativo. 
* La velocidad de subida es igual a la de bajada pero el signo de la velocidad al descender es negativo. 


1.- Se lanza verticalmente y hacia arriba un cuerpo con una rapidez de 50m/s
Calcular  
a) la rapidez a los 3s del lanzamiento
 B) la rapidez cuando haya subido 80m  
c) la altura alcanzada
 D)el tiempo que tarda en subir.
 E) la altura a la cual se encuentra del suelo a los 3s
 F) La altura que ha subido cuando lleve una rapidez de 25 m/s.

 Para poder observar los resultados, presionar en el siguiente enlace: https://docs.google.com/file/d/0Bxt0jU3DJS6hUFlrb3Nadi1TYWs/edit